
La aterosclerosis se caracteriza por la acumulación de depósitos de sustancias grasas (como el colesterol) en las paredes interiores de las arterias. Con el tiempo, estos depósitos forman placas ateroscleróticas, las cuales pueden provocar efectos dañinos de varias maneras:
Una placa puede obstruir parcialmente o completamente el flujo de sangre en una arteria. Si el flujo de sangre en una arteria que va al corazón (arteria coronaria) es insuficiente, ese órgano no recibe bastante oxígeno para funcionar adecuadamente. Si una placa bloquea completamente el flujo de sangre en una arteria coronaria, el resultado es un ataque al corazón.
Un depósito de placa puede romperse y formar un coágulo. Si el coágulo obstruye el flujo sanguíneo en una arteria que va hacia el corazón (arteria coronaria), un ataque al corazón puede resultar.
La placa puede dañar la superficie de una arteria, reduciendo su elasticidad, o causando la formación de aberturas en las cuales puede depositarse más grasa.
¿Qué Causa la Aterosclerosis?
Hay varios factores asociados con el desarrollo de aterosclerosis:
Altos niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre
Presión arterial alta
El humo de cigarros (éste puede acelerar de manera importante la acumulación de placa en las arterias)
La diabetes
La obesidad o sobrepeso
La inactividad física
Hay varios factores asociados con el desarrollo de aterosclerosis:
Altos niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre
Presión arterial alta
El humo de cigarros (éste puede acelerar de manera importante la acumulación de placa en las arterias)
La diabetes
La obesidad o sobrepeso
La inactividad física
No hay comentarios:
Publicar un comentario